25 de junio de 2024 7:36 pm
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

México enfrenta desaceleración económica según Banco Mundial

El Banco Mundial prevé una desaceleración de la economía mexicana en los primeros dos años del gobierno de Claudia Sheinbaum debido a restricciones fiscales y monetarias.

El Banco Mundial anticipa una desaceleración económica en México durante los primeros dos años del mandato de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum. En su informe semestral «Global Economic Prospects», la institución proyecta un crecimiento del PIB de 2.1% para 2025 y 2% para 2026, atribuyendo esta moderación a restricciones en políticas fiscal y monetaria, así como a una flexibilización anticipada de la demanda interna.

El informe destaca que la demanda interna ha estado creciendo por encima de su ritmo potencial, lo que ha llevado a esta previsión de desaceleración. Además, aunque la inflación está en descenso, aún se mantiene por encima del objetivo del Banco de México, lo que podría seguir limitando el crecimiento económico en el corto plazo.

El Banco Mundial también señala que la consolidación de la política fiscal impactará la economía mexicana, pese a que la confianza empresarial se ha mantenido positiva. En 2024, se espera que el PIB crezca un 2.3%, en línea con las proyecciones del Ministerio de Hacienda y el Banco de México.

A pesar de estas proyecciones, el Banco Mundial subraya que los índices de gerentes de compras reflejan una mejora en la actividad económica tanto en México como en Brasil, lo que podría indicar una recuperación a mediano plazo.

OPINIÓN

Opinión

El Comentario del Día TV

Noticias nacionales e Internacionales