El informe «Índice de los derechos 2024» de la Confederación Sindical Internacional (CSI) otorgó a México una calificación de 4, indicando violaciones sistemáticas de derechos laborales. Esta evaluación representa un deterioro respecto a la calificación de 3 obtenida en 2023. El informe abarca 169 países y se basa en eventos reportados de abril a marzo de cada año.
En 2024, México se encontró entre los 13 países cuya situación empeoró, destacando prácticas como detenciones arbitrarias y represión de sindicalistas. En América, el derecho a la huelga fue vulnerado en el 88% de los países, mientras que el 68% ha negado a los trabajadores la posibilidad de afiliarse a sindicatos y el 80% ha infringido el derecho a la negociación colectiva.
El informe menciona casos en México como la desaparición de Notimex y la confrontación de su sindicato, así como una huelga de docentes en Sinaloa. No obstante, el Observatorio Laboral para la Reforma Laboral en México cuestionó el informe de la CSI, argumentando que omite avances importantes logrados en las reformas laborales de 2017 y 2019.