11 de julio de 2025 3:58 am
Cerrar / Abrir

Novo Nordisk Pierde Terreno en Bolsa Tras Estudio Favorable a Eli Lilly

Las acciones de Novo Nordisk cayeron un 1.9% tras revelarse que Mounjaro, el tratamiento de Eli Lilly, es más efectivo en la pérdida de peso que Wegovy, su principal competidor. Este descubrimiento proviene de un análisis publicado en JAMA Internal Medicine.

Novo Nordisk enfrentó un revés en el mercado de valores este martes, perdiendo un 1.9% en sus acciones después de que un estudio publicado en JAMA Internal Medicine mostrara que Mounjaro, el fármaco de su competidor Eli Lilly, resulta más efectivo para la pérdida de peso. El estudio analizó los efectos de la tirzepatida, principio activo de Mounjaro y Zepbound de Lilly, en comparación con la semaglutida, ingrediente principal de los tratamientos de Novo Nordisk, Wegovy y Ozempic, en personas con sobrepeso y obesidad.

El análisis, que no fue un ensayo clínico controlado, utilizó datos de historiales médicos y dispensación farmacéutica de cerca de 18,386 pacientes, comparando las trayectorias de pérdida de peso entre los que recibieron Mounjaro y los que usaron Ozempic. Los resultados indicaron que los pacientes tratados con Mounjaro tenían significativamente más probabilidades de alcanzar reducciones del 5%, 10% y 15% en su peso corporal comparado con aquellos tratados con Ozempic.

En respuesta, Novo Nordisk argumentó que el estudio comparaba sus fármacos de manera indirecta y que la mejor evaluación de la eficacia vendría de un ensayo clínico comparativo directo entre los dos tratamientos, algo que aún no se ha realizado. Mientras tanto, un portavoz de Eli Lilly declinó comentar sobre el estudio, aunque destacó que actualmente se está llevando a cabo un ensayo en fase avanzada para estudiar más a fondo estos medicamentos en pacientes con obesidad, esperando resultados para finales de este año.

Este contexto resalta la intensa competencia en el creciente mercado de tratamientos para la obesidad, que se espera alcance ventas de hasta 150,000 millones de dólares anuales para 2030. Tanto Novo Nordisk como Eli Lilly están ampliando la producción de estos tratamientos, que se administran mediante una pluma autoinyectable semanal, para satisfacer la creciente demanda.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD