5 de julio de 2025 5:48 pm
Cerrar / Abrir

Aumentan Colegiaturas en México un 6.35% en Junio

Las colegiaturas en México subieron 6.35% interanual en junio, con primarias privadas registrando el mayor aumento, según el Inegi.

El ciclo escolar 2023-2024 está llegando a su fin, marcando el inicio de gastos en inscripciones, reinscripciones, colegiaturas y material escolar. En este contexto, se ha observado un significativo aumento en los precios de estos servicios. Durante junio de 2024, las colegiaturas en México experimentaron una inflación del 6.35% interanual, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este incremento supera ampliamente la tasa general de inflación, que se situó en 4.98%.

El alza en los costos educativos no se limita a un solo nivel. Las primarias privadas registraron el mayor aumento con un 7.01%, mientras que las universidades vieron un incremento del 6.62%. Las secundarias y preparatorias también enfrentaron alzas del 6.26% y 5.76% respectivamente. Esta tendencia inflacionaria en el sector educativo se extiende a centros de cuidado y enseñanza para niños menores de seis años, con jardines de niños y guarderías reportando aumentos del 6.19%.

Este encarecimiento impacta significativamente a las familias mexicanas, que en promedio destinan el 8% de sus ingresos a la educación. Además de los alimentos, la educación se posiciona como uno de los rubros más costosos, afectando el presupuesto familiar. La situación es particularmente crítica para los menores de seis años, ya que la oferta pública de guarderías es limitada y los costos en el sector privado son elevados. Esto deja a la mayoría de los niños de esta edad sin acceso a servicios de cuidado y enseñanza adecuados.

Por otro lado, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) también reveló aumentos en las colegiaturas para carreras cortas y técnicas, con un incremento del 5.37%, y en la enseñanza adicional, como diplomados y cursos, que subieron un 4.91%. Sin embargo, los precios de libros y materiales escolares han tenido un incremento más moderado, con libros subiendo un 4.77% y material escolar un 1.25%. Se espera que la demanda de estos productos y servicios aumente en agosto con el inicio del nuevo ciclo escolar 2024-2025, ejerciendo presión sobre los precios generales.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD