Elon Musk ha logrado desestimar una demanda que lo acusaba de negarse a pagar al menos $500 millones en indemnizaciones a miles de empleados despedidos de Twitter, la red social ahora conocida como X. La jueza de distrito estadounidense Trina Thompson, en San Francisco, dictaminó el martes que la Ley Federal de Seguridad de los Ingresos de Jubilación de los Empleados (ERISA) no cubría las reclamaciones de los ex empleados, por lo que carecía de jurisdicción en este caso.
El caso es uno de varios que acusan a Musk de incumplir promesas hechas a ex empleados de Twitter, incluido el exdirector ejecutivo Parag Agrawal, y a proveedores tras adquirir la empresa por $44,000 millones en octubre de 2022. Musk, quien también dirige la empresa de coches eléctricos Tesla y es considerado la persona más rica del mundo según Forbes, ha enfrentado múltiples desafíos legales desde la compra.
Una portavoz de Sanford Heisler Sharp, firma que representa a los ex empleados, expresó su decepción por el fallo y mencionó que están considerando sus opciones legales. Los abogados de Musk y X no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios. La demanda alegaba que el plan de indemnización de Twitter exigía que los empleados que permanecieran tras la compra recibieran entre dos y seis meses de salario, más una semana de pago por cada año de empleo si eran despedidos. Sin embargo, los demandantes afirmaron que Twitter solo ofreció un mes de pago como indemnización, sin beneficios adicionales.
Thompson señaló que la ley ERISA no se aplicaba al plan de indemnización posterior a la compra de Twitter, ya que no había un «esquema administrativo continuo» en el que la empresa revisara las reclamaciones caso por caso u ofreciera beneficios como seguro médico continuo y servicios de colocación externa. «Sólo se prometieron pagos en efectivo», escribió la jueza. Los empleados despedidos en 2022 y 2023 pueden intentar modificar su queja, pero solo para reclamos que no se rigen por ERISA.