El drama japonés «Shogun» lidera la carrera por los premios Emmy 2024 con 25 nominaciones, destacándose entre una fuerte competencia. Entre los nominados, varias estrellas latinas como Sofía Vergara y Nava Mau también brillan con su talento y presencia en la ceremonia más esperada de la televisión.
Sofía Vergara, reconocida por su papel en «Griselda» de Netflix, recibió una nominación como mejor actriz de miniserie. Vergara, quien también fue productora de la serie, ha sido elogiada por su interpretación en esta narrativa sobre el narcotráfico. Por su parte, la actriz trans mexicana Nava Mau fue nominada como mejor actriz de reparto de miniserie por su papel en «Bebé reno», destacándose como una de las revelaciones del año.
«The Bear» también hizo historia al recibir 23 nominaciones, el récord para una comedia en un mismo año, superando a «Only Murders in the Building» que obtuvo 21. La serie ambientada en un caótico restaurante de Chicago ha capturado la atención de la crítica y el público, consolidándose como una de las favoritas en las categorías de comedia.
En la sección de miniseries, «True Detective: Night Country» se destacó con 19 nominaciones. La serie protagonizada por Jodie Foster ha mantenido su reputación de calidad y narrativa intrigante, asegurándose un lugar prominente en la ceremonia de este año.
Las nominaciones fueron anunciadas en una ceremonia transmitida en vivo desde Los Ángeles, con la votación final programada para el próximo mes antes de la entrega de premios el 15 de septiembre. Los miembros de la Academia de Televisión tienen un mes para evaluar a los nominados y emitir sus votos, asegurando una competencia justa y emocionante.
El éxito de «Shogun», basado en la novela histórica de James Clavell, refleja la aceptación de series con alto contenido cultural y el uso de subtítulos. Con estrellas como Anna Sawai y Hiroyuki Sanada, la serie ha capturado la intrincada política del Japón feudal, atrayendo tanto a la audiencia como a los críticos.
La diversidad de los nominados, incluyendo figuras latinas prominentes, demuestra el alcance y la inclusión creciente en la industria del entretenimiento, destacando historias y talentos de todo el mundo en una plataforma tan prestigiosa como los Emmy.