Escuchar
“Aquellos que no conocen el pasado, están condenados a repetirlo” esta frase esta grabada en mi mente y son, en mi opinión, palabras tan importantes como certeras. Cuando estamos en la escuela muchos nos preguntamos porque aprender historia o porque es importante para nosotros, esto sin darnos cuenta de que es una de las cosas más importantes en nuestra vida. Diario aprendemos de la historia, desde el tener cuidado para no caernos en el mismo lugar dos veces o formas de hacer las cosas más fáciles. Tristemente, aunque se diga fácil cuando es para cosas más grandes de forma colectiva tenemos una memoria muy corta los seres humanos; esto nunca ha sido tan cierto como esta última semana en Alemania cuando la extrema derecha en la forma del partido Alternativa para Alemania (AfD) tuvo su victoria más grande desde la Segunda Guerra Mundial.
Con esto no significa que palabra por palabra va a ocurrir lo mismo, pero si que estamos permitiendo que ideales xenófobos y racistas vuelvan a tener lugar dentro de espacios políticos para toma de decisiones. En esta ocasión AfD es un partido que ha decidido apoyar políticas anti-migratorias e impulsado un discurso de islamofobia dentro del país; creando más polarización dentro de Alemania. No es de notar además que sus principales victorias fueron en el Este de Alemania, demostrando como las regiones del Este y Oeste de Alemania cada vez están más desconectadas entre si desde la caída del muro de Berlín en 1989.
Sin embargo, esta división ideológica no es exclusiva de Alemania ni de este momento. El alza del fascismo, la polarización de ideas, y descontento en general es algo que todos estamos viendo desde hace años alrededor de todo el mundo; desde Donald Trump y los ataques entre republicanos y demócratas en Estados Unidos, hasta la derrota sorpresa de Marie LePenn en Francia la extrema derecha es algo que es presente hoy en día. Los seres humanos estamos condenados a repetir el pasado, ya sea porque tenemos memoria a corto plazo, no nos interesa aprender de ella y/o la manipulamos; no tienen que ocurrir la cosas exactamente igual cada vez, lo importante es aprender de nuestros errores. Deberíamos de ser capaces de haber aprendido que el culpar a un grupo en especial de nuestros problemas no nos da soluciones, ya sea a los judios como en la Segunda Guerra Mundial o a los árabes o inmigrantes hoy en día. Quisiera que pudiéramos ver como el dividirnos entre ellos y nosotros solo causa tensiones que solo pueden llevarnos al borde de nuestra propia destrucción, como en la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética, o debatir si el cambio climático existe o no.
El problema no es estar en desacuerdo, está en no darnos cuenta de que todos estamos pidiendo las mismas cosas: salarios justos, seguridad, educación, salud, trabajos dignos y mucho más. Puede que opinemos diferente en como esto debería verse o lograrse, pero aprender del pasado significa ver que algo que no sirvió antes no funcionara ahora; ahí es cuando podremos intentar algo nuevo. Si la polarización no sirvió antes, si culpar a una persona o grupo en específico no sirvió antes, si las guerras no han servido; me pregunto yo ¿porque han de servir ahora?