7 de julio de 2025 10:31 pm
Cerrar / Abrir

México necesita moverse: solo el 39.8% de la población hace ejercicio regularmente

México enfrenta un grave reto de sedentarismo, con solo el 39.8% de la población activa físicamente. Expertos piden alianzas entre sector público y privado para fomentar la actividad física.

México se enfrenta a un panorama preocupante en cuanto a la actividad física de su población. De acuerdo con datos del Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico 2023 (MOPRADEF), solo el 39.8% de los mexicanos mayores de 18 años realiza ejercicio de manera regular. Esta cifra refleja uno de los niveles más bajos en los últimos años, exacerbado por la pandemia de COVID-19. Las consecuencias de este estilo de vida sedentario se manifiestan en el aumento de enfermedades como diabetes, hipertensión y obesidad.

El reto que enfrenta la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) es inmenso. Rommel Pacheco, el nuevo dirigente de la institución, reconoció la importancia de fomentar el alto rendimiento, pero también subrayó la necesidad de que la actividad física sea un eje del bienestar social. En este sentido, destacó que es crucial activar a la población a través de la cultura física, un componente que requiere de alianzas con el sector público y privado para lograr un mayor impacto.

En términos de infraestructura, el MOPRADEF indica que el 60.9% de la población activa físicamente lo hace en espacios públicos como parques y calles. Sin embargo, la falta de instalaciones adecuadas y una cultura de vida activa siguen siendo grandes obstáculos. En los últimos 10 años, el porcentaje de personas activas físicamente ha disminuido, con una caída de 5.6 puntos desde 2014. Especialmente preocupante es la baja participación de mujeres y adultos mayores, quienes enfrentan mayores barreras para mantenerse físicamente activos.

Expertos como Víctor Montes Felisart, especialista en medicina deportiva, señalan que es fundamental promover el ejercicio en todas las edades, incluyendo a los adultos mayores, para prevenir condiciones como la sarcopenia. Montes hace un llamado a la colaboración entre Conade, otras instituciones y el sector privado para enfrentar el reto del sedentarismo. «La infraestructura pública no es suficiente para activar a toda la población», subrayó, destacando la importancia de generar alianzas que permitan llevar el ejercicio a más personas en México.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

PUBLICIDAD