3 de septiembre de 2025 11:09 pm
Cerrar / Abrir

Canieti y gobierno buscan impulsar la transformación digital de México

Durante la Convención Nacional de Canieti 2024, el presidente Enrique Yamuni destacó la importancia de colaboración entre sector público y privado para avanzar en la digitalización y aprovechar el nearshoring.

Durante la Convención Nacional Canieti 2024, Enrique Yamuni, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y de Tecnologías de la Información (Canieti), llamó a la administración de Claudia Sheinbaum a fortalecer el diálogo y establecer una colaboración estratégica para fomentar la transformación digital en México. Yamuni subrayó la necesidad de cooperación en áreas clave como talento, infraestructura y energía limpia para aprovechar el nearshoring, la tendencia de relocalizar manufacturas en México.

El presidente de Canieti señaló que, para avanzar en la digitalización y manufactura tecnológica, se deben implementar políticas públicas que fomenten el acceso a educación y salud de calidad. Además, subrayó la importancia de abordar el problema de la informalidad en el país, para lo cual es esencial reducir los costos asociados a la formalidad y promover un entorno económico que incentive la formalización.

Por su parte, Vidal Llerenas, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, destacó que México está bien posicionado para captar industrias que se relocalizan desde Asia, especialmente en sectores como la electromovilidad, semiconductores y dispositivos médicos. Llerenas explicó que, además de atraer inversión extranjera, es prioritario para el país desarrollar industria con mayor contenido tecnológico, lo que permitiría elevar el valor nacional de las exportaciones.

En cuanto a los avances en ciencia y tecnología, Juan José Rivaud, de la Secretaría de Humanidades, Ciencia e Innovación Tecnológica, anunció la creación de una empresa llamada Innova Bienestar, que tendrá participación público-privada y buscará impulsar el desarrollo de tecnología nacional para promover la independencia tecnológica. Rivaud indicó que la presencia de científicos en el gobierno es una clara señal de que México tiene el objetivo de impulsar significativamente la ciencia y la tecnología en los próximos años.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

PUBLICIDAD