3 de septiembre de 2025 11:03 pm
Cerrar / Abrir

Salarios reales crecen 2.7%: mejor nivel en 15 años

Los salarios reales a nivel mundial crecieron 2.7% en 2023, marcando la mayor subida en más de una década, según la OIT. Sin embargo, la recuperación es desigual y enfrenta retos inflacionarios.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) informó que los salarios reales a nivel mundial tuvieron un crecimiento del 2.7% en 2023, el mayor incremento en más de 15 años. Tras el impacto de la pandemia y la inflación, los ingresos de los trabajadores comienzan a mostrar signos de recuperación, aunque de manera desigual en distintas regiones del mundo.

De acuerdo con el Informe mundial sobre salarios 2024-2025, mientras que regiones como Asia Central y Occidental reportaron un avance del 25.1%, América Latina mostró un crecimiento moderado de 1.7% en 2022, con una estimación del 1.5% para este año. México y Brasil lideraron la recuperación regional, registrando incrementos reales de 5.3% y 5.2%, respectivamente. No obstante, economías emergentes como Argentina enfrentaron retos significativos debido a la hiperinflación.

El director general de la OIT, Gilbert F. Houngbo, destacó que, aunque el regreso al crecimiento es positivo, millones de trabajadores continúan afectados por el costo de la vida y las disparidades salariales, que permanecen alarmantemente altas. Además, pese a la desaceleración de la inflación global, el aumento de precios sigue representando un desafío para el poder adquisitivo, especialmente en países en desarrollo.

La OIT subrayó la importancia de implementar políticas efectivas de ajuste salarial, particularmente a través de un crecimiento real del salario mínimo. Según el informe, aunque el 60% de los países incrementaron sus salarios mínimos en 2022, sólo uno de cada cuatro ajustes representó un crecimiento real. Proteger el poder adquisitivo de los trabajadores debe ser una prioridad, sobre todo para aquellos con menores ingresos, quienes destinan la mayor parte de sus recursos a bienes y servicios esenciales afectados por la inflación.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

PUBLICIDAD