El Museo Nacional de San Carlos presenta la exposición Natividad. Tiempo de celebración, una muestra que explora las representaciones artísticas del ciclo de la Natividad entre los siglos XVI y XVII. Esta exhibición estará abierta hasta el 2 de febrero de 2025 y ofrece una experiencia única para los amantes del arte y la historia.
Entre las piezas destacadas se encuentra La anunciación de Willem van Herp, que retrata el momento en que el Espíritu Santo desciende sobre la Virgen María. La obra, un óleo sobre cobre, utiliza la luz celestial como símbolo de la gracia divina. Otro ejemplo es Adoración de los pastores (1620), donde Jesús aparece como la luz que disipa el mal, rodeado de humildes pastores que celebran su nacimiento.
El recorrido también incluye Adoración de los reyes (1630) de Gérard Seghers, que captura a los tres Reyes Magos ofreciendo regalos simbólicos: oro, incienso y mirra. Estas piezas reflejan cómo la Natividad ha sido fuente de inspiración para artistas a lo largo de la historia, transmitiendo tanto espiritualidad como belleza artística.
La exposición no solo muestra el arte como expresión de fe, sino que también invita a reflexionar sobre el impacto cultural de la Navidad. Los interesados pueden visitar el museo en la colonia Tabacalera de la Ciudad de México, de martes a domingo, entre las 10 y las 18 horas.