Stellantis avanza en su compromiso con la sostenibilidad mediante el desarrollo del motor híbrido Bio-Hybrid. Este innovador sistema combina etanol y electrificación, ofreciendo una alternativa económica y eficiente para reducir las emisiones de carbono en mercados emergentes.
El proyecto, alineado con la estrategia Dare Forward 2030, tiene como meta reducir las emisiones de CO2 en 50% para 2030 y alcanzar la descarbonización total en 2038. Las plataformas híbridas se diseñaron en el Tech Center de Sudamérica y se prueban en plantas estratégicas en Brasil.
El Bio-Hybrid reemplaza el alternador y motor de arranque tradicionales por un dispositivo eléctrico multifuncional, mejorando el rendimiento y reduciendo costos. Además, el uso de etanol permite disminuir hasta 60% las emisiones de CO2 comparado con la gasolina, gracias a la absorción de carbono durante el cultivo de caña de azúcar.
Stellantis también desarrolla variantes como el Bio-Hybrid Plug-in, con baterías de mayor voltaje, y el BEV, 100% eléctrico. Estas soluciones buscan democratizar la movilidad sostenible, haciendo frente a los retos de accesibilidad que presentan los vehículos eléctricos en países en desarrollo.
Con esta tecnología, Stellantis se posiciona como líder en la transición hacia una movilidad limpia, adaptándose a las necesidades actuales mientras construye un puente hacia el futuro de la industria automotriz.