El Museo Nacional de la Estampa (MUNAE), en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), ha lanzado el taller AnimalScratch, una experiencia creativa dirigida a infancias de 6 a 10 años. Este evento forma parte de la exposición virtual «Gráfica animal», disponible en Flickr, que explora la representación artística de animales en la gráfica mexicana.
La muestra está organizada en cuatro temas: animales de granja, compañeros de vida, criaturas fantásticas y protagonistas literarios. Destacados grabadores como Francisco Toledo, Pablo O’Higgins y Fanny Rabel han plasmado la figura animal en obras que ahora forman parte del acervo del MUNAE.
El taller se centrará en la técnica de scratchboard, también conocida como esgrafiado, que consiste en raspar una capa de tinta para revelar el color blanco subyacente. Con herramientas como punzones y bisturís, los participantes podrán crear obras detalladas y únicas, combinando creatividad y precisión.
El evento tendrá lugar el sábado 11 de enero a las 12:00 horas en las instalaciones del MUNAE, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México. El cupo es limitado a 15 plazas y las inscripciones están disponibles en munae.serveducativos@inba.gob.mx. ¡Una oportunidad para explorar el arte desde una técnica histórica!