Escuchar
El día de ayer la presidenta Claudia Sheinbaum realizó un recuento de sus primeros 100 días de gobierno. Destacó logros económicos, sociales y políticos que están en proceso de consolidarse.
Con análisis a favor y en contra, la presidenta Sheinbaum no omitió que muchos de estos avances devienen de la administración de López Obrador y prometió continuidad. Sin embargo, hay una diferencia notable dentro de la continuidad: la presidenta llega a sus primeros 100 días con una estrategia de seguridad que omite los “abrazos no balazos”. Un mensaje que se ha esforzado por mandar a Donald Trump.
Pero ¿está funcionando la estrategia de seguridad?
A 100 días de haber implementado esta estrategia, puede resultar arriesgado determinar con exactitud su eficacia, no obstante, desde nuestra perspectiva hay un indicador fundamental que se reconoce como verdadero antagonismo para conseguir sus objetivos.
El volumen de armas ilegales en el país no disminuye.
La delincuencia organizada y delincuencia la común necesitan armas de fuego porque son fundamentales para conseguir sus objetivos criminales. Sin una pistola un criminal que se dedica al asalto no podría reducir de forma efectiva a su víctima. Sin armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas, una célula de un grupo de delincuencia organizada no puede lograr el control territorial, no puede generar violencia y miedo a través de los homicidios y ejecuciones. Sin un arma de fuego la criminalidad no puede intimidar a la sociedad.
Estas armas no son de fabricación mexicana y obviamente no se obtienen de forma legal. Naturalmente, un delincuente no realizará nunca todos los trámites que la legislación mexicana exige para que un ciudadano honesto pueda adquirir de forma legal un arma.
La realidad es que la criminalidad posee un número inimaginable de armas que no son de uso civil y que entran al país de forma ilegal a través de mecanismos de corrupción en México y EE.UU.
Autoridades en EE. UU. y en México argumentan que las armas que entran a nuestro país provienen de una especie de “trafico hormiga”. Se trata de los llamados Straw man. De acuerdo con el Bureau of Alcohol, Tobacco, Firearms and Explosives es una persona que esta legalmente habilitada para realizar compras de armas y las realiza a nombre y con recursos de otras personas que no tienen derecho legan a realizar estas compras. Luego esas armas son enviadas a México.
No obstante, hay elementos que dejan ver que este no es el único ni más grave problema en torno al increíble numero de armas ilegales en México.
Las armas empleadas por la delincuencia organizada son de uso exclusivo de las fuerzas armadas no solo en México, sino en EE. UU. Esto significa que en EE. UU. no se venden en retailers abiertos a la población civil en general.
De acuerdo con el Congresional Research Service, existen dos formas para la exportación de armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas a otros países, ventas militares extranjeras y ventas comerciales directas. En el primer caso es el Departamento de Defensa quien gestiona la venta de armamento en el extranjero, mientras que en el segundo caso son las grandes distribuidoras de armas o los fabricantes quienes mediante licencias otorgadas por el Departamento de Estado comercializan armas con terceros internacionales. [1]
Y es en este segundo caso donde podría estar dándose el trafico de armas hacia México, a través de un mecanismo infalible: Corrupción a gran escala.
Hablo de casos que se suscitan en los niveles más altos de la industria armamentística y que implicarían redes de corrupción altamente complejas que posibilitan que los grupos de delincuencia organizada transnacional obtengan la capacidad de violencia que tienen hoy. En el próximo artículo, estableceré algunos escenarios posibles sobre el trafico de armas no solo de EE. UU. sino de otros países a México.
[1] Congressional Research Service. Transfer of Defense Articles: U.S. Sale and Export of U.S.-Made Arms to Foreign Entities. Updated March 23, 2023. Pag 2. https://crsreports.congress.gov/product/pdf/R/R46337#:~:text=Some%20other%20arms%20sales%20occur,go%20through%20the%20licensing%20process. Consultado el 13 de enero 2025.