Este martes, como parte del «Operativo Frontera», los primeros 300 elementos de la Guardia Nacional llegaron a Ciudad Juárez, Chihuahua, para reforzar la seguridad en la frontera con Estados Unidos. El despliegue total de 10,000 efectivos tiene como objetivo combatir el tráfico de fentanilo, frenar la migración ilegal y garantizar la seguridad en las zonas fronterizas.
El acuerdo bilateral entre los presidentes de México y Estados Unidos también busca suspender la imposición de aranceles a los productos mexicanos exportados a EE. UU. Los efectivos de la Guardia Nacional estarán desplegados en varios estados fronterizos como Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Baja California.
En total, 990 agentes han sido enviados a ciudades clave como Tijuana, Sonoyta y Matamoros, mientras que más de 6,000 agentes adicionales se desplazan hacia Mexicali, Tecate y otras localidades fronterizas. Este operativo también tiene como meta aumentar la seguridad en áreas rurales, urbanas y carreteras clave.
En Sonora, mil 500 elementos fueron desplegados para proteger la frontera y frenar el tráfico de fentanilo, armas y migrantes. Además, se fortalecerán las operaciones contra los grupos criminales que controlan la región, como Los Chapitos y el Cártel de Juárez. La presencia de la Guardia Nacional y el Ejército en estas áreas se enfocará en evitar los cruces ilegales hacia Estados Unidos.
La presidenta Sheinbaum destacó que el operativo no solo servirá para prevenir el paso de fentanilo, sino también para brindar mayor seguridad a las comunidades fronterizas.