5 de febrero de 2025 3:55 pm

Pemex enfrenta crisis profunda: necesita cambios radicales, no más parches

Juan Pablo Spinetto señala que a pesar de los esfuerzos previos, Pemex sigue sumida en una grave crisis con producción en declive, una deuda monumental y una estructura ineficiente. Para salvarla, es urgente una transformación profunda, no soluciones temporales.

Pemex, la petrolera nacional de México, atraviesa una crisis sin precedentes. En diciembre de 2024, la empresa alcanzó una producción de 1.35 millones de barriles por día, marcando una caída del 13% con respecto al año anterior y el nivel más bajo desde 1978. A pesar de los intentos de rescate del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la empresa sigue enfrentando enormes desafíos, entre ellos, una deuda cercana a los 100 mil millones de dólares y un personal excesivo que agrava su situación.

La administración de AMLO impulsó iniciativas para salvar a Pemex, como la inyección de capital y exenciones fiscales, pero los resultados han sido insatisfactorios. La llegada de Claudia Sheinbaum trae un equipo más competente, encabezado por Luz Elena González y Víctor Rodríguez, quienes buscan racionalizar las operaciones. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, Pemex continúa con una plantilla de 128,000 empleados, casi el doble de los de Petrobras, lo que refleja una ineficiencia estructural que no se resuelve con medidas superficiales.

Para cambiar realmente la situación de Pemex, Spinetto destaca la necesidad de una «cirugía radical»: desinversiones de activos, cierres de refinerías y la absorción de parte de su deuda por parte del gobierno federal. Aunque estas soluciones son políticamente difíciles, el fracaso de los métodos anteriores muestra que cualquier otra alternativa solo perpetuará la crisis. La capacidad de Pemex para cambiar depende de la disposición del gobierno de asumir costos políticos y financieros a largo plazo.

El futuro de Pemex sigue siendo incierto, y la necesidad de reformas profundas es más urgente que nunca. Si Sheinbaum logra convertir la actual crisis en una oportunidad para actuar con audacia, podría ser la única salida para evitar que Pemex siga siendo una carga económica para el país.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram