La Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado de la República aprobó la incorporación de José Gabriel Cuadra García como nuevo subgobernador del Banco de México (Banxico). Cuadra, nominado por la administración actual, fue designado para cubrir la vacante dejada por Irene Espinosa al final de 2024. Durante su comparecencia, destacó que sería el único miembro de la Junta de Gobierno con experiencia interna en el banco central y aseguró que su enfoque se basaría en un análisis técnico de la economía mexicana, especialmente en lo relacionado con la inflación.
Cuadra también abordó el panorama económico del país y señaló que, a pesar de los retos, existe espacio para continuar con ajustes en la tasa de interés del Banco de México, que actualmente se encuentra en un 10%. Además, explicó que los ajustes en las tasas de interés se basarán en el comportamiento de la inflación, considerando la desaceleración de la actividad económica y el mercado laboral.
En cuanto a las políticas públicas que podrían favorecer el crecimiento económico, Cuadra enfatizó la necesidad de invertir en infraestructura y educación, así como fomentar un ambiente de negocios favorable. Aseguró que esto contribuiría a una mayor productividad y estabilidad macroeconómica.
En su intervención sobre las políticas migratorias de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, Cuadra expresó que las deportaciones tendrían efectos adversos no solo para los mexicanos en ese país, sino también para la economía de ambos países. Aunque destacó que las remesas no se verían tan afectadas debido a la base estable de mexicanos en EE. UU., advirtió que sectores como la construcción y la agricultura enfrentarían dificultades por la reducción de mano de obra, lo que impactaría en la productividad estadounidense y, en consecuencia, en las exportaciones mexicanas.