Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, ha anunciado su ambicioso proyecto para desplegar un cable submarino que conectará cinco continentes. Este cable, denominado «Proyecto Waterworth», tendrá una longitud de más de 50,000 kilómetros y tiene como objetivo mejorar la capacidad y fiabilidad de las comunicaciones digitales a nivel mundial.
El proyecto, que representa una inversión de varios miles de millones de dólares, garantizará una conectividad de primer nivel entre regiones clave como Estados Unidos, India, Brasil y Sudáfrica, según detalló Meta en un comunicado. Este cable será uno de los más grandes y complejos de la compañía hasta la fecha.
Los cables submarinos son esenciales para la infraestructura global de comunicación, ya que transportan casi la totalidad del tráfico digital entre continentes. Actualmente, hay unos 450 cables en funcionamiento que cubren aproximadamente 1.2 millones de kilómetros en todo el mundo. Sin embargo, Meta ha decidido desarrollar su propia infraestructura ante el alto costo y los desafíos asociados con la dependencia de proveedores externos.
Entre los riesgos que enfrentan estos cables se encuentran los desastres naturales como terremotos submarinos y tsunamis, así como posibles daños provocados por las anclas de los barcos. Además, las infraestructuras submarinas pueden ser objeto de sabotajes o espionaje, lo que hace que su construcción y mantenimiento sean aún más estratégicos.
Con el rápido crecimiento de tecnologías como la inteligencia artificial y la IA generativa, que demandan grandes cantidades de datos, el tráfico digital mundial está destinado a seguir aumentando. En este contexto, Meta busca asegurar su lugar como uno de los principales actores en la infraestructura de comunicaciones globales.