El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, respondió con firmeza a los recientes comentarios de Donald Trump, quien acusó a Ucrania de ser responsable de la invasión rusa de 2022. En una serie de publicaciones en Truth Social, Trump calificó a Zelenski de «dictador» y advirtió que debía actuar rápidamente para garantizar la paz, o de lo contrario, se quedaría sin país. Estas declaraciones se produjeron horas después de que Zelenski rechazara las acusaciones de Trump de que Ucrania había iniciado el conflicto.
Zelenski, quien había recibido previamente al enviado de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, refutó las afirmaciones de Trump, calificándolas de desinformación rusa. «El presidente Trump vive en una burbuja de desinformación», declaró Zelenski en una entrevista con la televisión ucraniana, y añadió que la afirmación de que su índice de aprobación era solo del 4% era completamente falsa. Según la última encuesta del Instituto Internacional de Sociología de Kiev, el 57% de los ucranianos confía en Zelenski.
El líder ucraniano también aclaró que las elecciones, previstas para 2024, no se llevarían a cabo durante la ley marcial, tal como lo exige la legislación ucraniana. Zelenski subrayó que la paz, y no la agresión de Putin, era el futuro para Ucrania y el mundo. Además, expresó su deseo de que la cooperación con Estados Unidos sea más constructiva, especialmente tras su reunión prevista con Kellogg.
En cuanto a los comentarios de Trump, el exministro de Asuntos Exteriores de Lituania, Gabrielius Landsbergis, afirmó que las palabras del expresidente de Estados Unidos reflejaban exactamente lo que Vladimir Putin quería escuchar, lo que podría poner en peligro las alianzas tradicionales de Occidente. Putin, por su parte, aseguró que no había necesidad de reacciones «histéricas» a las negociaciones entre EE.UU. y Rusia y que Ucrania no estaba excluida de las conversaciones.
Nota: Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en El Economista. Para leer la nota original, haz clic aquí.
El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a El Economista y a su autor.