A partir del 1 de marzo de 2025, el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) aplicará un incremento en la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) en los 12 aeropuertos que opera en México. El aumento será del 21% en vuelos nacionales y del 13.9% en vuelos internacionales, en comparación con las tarifas actuales.
En las terminales de Puerto Vallarta y Los Cabos, el aumento será aún más significativo, alcanzando el 37.4% en vuelos nacionales, lo que elevará la TUA a 610.50 pesos en Puerto Vallarta y 564.30 pesos en Los Cabos. Para vuelos internacionales en estas terminales, la TUA subirá 14.5%, quedando en 63.25 dólares en ambas localidades.
La TUA representa hasta el 70% del costo de un boleto de avión, lo que ha generado controversia entre las aerolíneas, que en octubre del año pasado se manifestaron en contra de este aumento debido a los posibles impactos negativos en los pasajeros y en el sector turístico. Incluso, el tema fue abordado en conferencias de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Es importante destacar que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) también realizó un ajuste en su TUA este año, con un aumento moderado del 2.6%.
El Grupo Aeroportuario del Pacífico explicó que la TUA es una tarifa regulada y autorizada por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Los recursos obtenidos de esta tarifa se destinan a operación, mantenimiento, modernización y ampliación de los aeropuertos.
El costo de la TUA varía de acuerdo con el aeropuerto y depende de diversos factores, tales como el costo de operación, las inversiones realizadas y el número de pasajeros que atiende cada terminal. Además, el destino del vuelo (nacional o internacional) influye en el monto de la tarifa.
En el último informe financiero de GAP, se señaló que la TUA representa una gran parte de sus ingresos, siendo la principal fuente de ingresos de la compañía. De hecho, para los años que terminaron el 31 de diciembre de 2023 y 2024, los ingresos por TUA representaron el 48.3% y el 46.6% de sus ganancias, respectivamente.
El aumento en las tarifas de la TUA fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 27 de enero de 2025, con fecha de entrada en vigor el 1 de marzo de 2025. Las tarifas específicas de la TUA en los aeropuertos de Tijuana, Bajío (Guanajuato), Hermosillo, Morelia, Mexicali y La Paz, entre otros, también están sujetas a los aumentos establecidos por la AFAC y el Reglamento de la Ley de Aeropuertos.
Este ajuste en las tarifas de uso de los aeropuertos marcará una nueva etapa para los viajeros que utilicen las terminales operadas por GAP, quienes deberán tomar en cuenta estos incrementos al momento de planear sus viajes a partir del 1 de marzo.
Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en El Economista. Para leer la nota original, visita: El Economista. El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a El Economista y a su autor.