China retrasa autorización de planta de BYD en México por temor a filtración tecnológica

El gobierno chino retrasa la aprobación de una planta de BYD en México debido a preocupaciones sobre la filtración de tecnología a Estados Unidos, en medio de tensiones comerciales.

El gobierno de China ha retrasado la aprobación para que BYD, el mayor fabricante de vehículos eléctricos del país, construya una planta de producción en México. Según el Financial Times, la decisión se debe a temores de que su tecnología avanzada pueda filtrarse a Estados Unidos.

Tecnología de vanguardia y preocupación por seguridad

La noticia surge días después de que BYD presentara su nueva superplataforma electrónica con una capacidad de 1,000 voltios, que permite cargar un auto eléctrico en solo cinco minutos para recorrer 400 km. Esta innovación ha sido calificada como un avance clave en la industria de autos eléctricos.

Sin embargo, el gobierno chino considera que esta tecnología es altamente sensible y teme que, al producirse en México, pueda ser aprovechada por empresas estadounidenses debido a la cercanía con EE.UU. y el T-MEC.

Impacto en la expansión de BYD en América

BYD ha mostrado interés en instalar una planta en México para aprovechar la proximidad con el mercado estadounidense y los beneficios comerciales del T-MEC. Sin embargo, este retraso en la autorización podría afectar sus planes de expansión en la región.

El caso se da en un contexto de crecientes restricciones comerciales entre China y Estados Unidos, donde Washington ha impuesto barreras tecnológicas a empresas chinas.

Hasta el momento, ni el gobierno chino ni BYD han emitido declaraciones oficiales sobre el retraso en la aprobación.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en nuestro sitio.