México podría enfrentar una recesión técnica en la primera mitad de 2025, según economistas que prevén caídas consecutivas del PIB en los primeros dos trimestres del año. Ricardo Gallegos, de HR Ratings, indicó que la probabilidad de este escenario es alta, aunque aún no se puede prever su profundidad. La desaceleración económica que se materializa podría impactar la capacidad del gobierno para cumplir con los ingresos tributarios previstos.
El economista Arturo Vieyra, de Grupo Coppel, destacó que la política fiscal actual, centrada en la consolidación fiscal y reducción del gasto, podría agravar la situación. A pesar de la posible recesión, la inflación está disminuyendo, aunque persisten dudas sobre si el gobierno podrá alcanzar sus objetivos fiscales. Además, algunas agencias calificadoras ya han colocado la calificación soberana de México en perspectiva negativa.
La incertidumbre económica también afecta las decisiones de inversión, especialmente en el sector privado y en proyectos clave como el nearshoring. Para contrarrestar esta tendencia, expertos sugieren fortalecer el mercado interno y continuar negociando con Estados Unidos, además de revisar reformas fiscales y mejorar la seguridad interna. Aunque el gobierno prevé un crecimiento del 1.9% para 2025, muchos expertos consideran que es una estimación optimista dada la coyuntura actual.