Mario Vargas Llosa, el reconocido escritor peruano y ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010, ha fallecido a los 89 años el 13 de abril de 2025 en la ciudad de Lima, Perú, donde residía desde 2022. Su hijo compartió la noticia en un comunicado, indicando que Vargas Llosa murió “rodeado de su familia” y en paz.
El autor de obras emblemáticas como La fiesta del Chivo, La ciudad y los perros, y Las travesuras de la niña mala se despide sin una ceremonia pública, según sus deseos. Se informó que su cuerpo será incinerado, respetando la voluntad del escritor. En el comunicado, la familia expresó: “Su partida entristece a sus parientes, amigos y lectores alrededor del mundo, pero nos reconforta saber que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera”.
Vargas Llosa, quien alcanzó la fama por su capacidad de explorar las estructuras del poder y las luchas del individuo, fue galardonado con el Nobel en 2010 por su “cartografía de las estructuras del poder” y sus agudas representaciones de la resistencia, la rebelión y la derrota. Además de su destacada carrera literaria, también fue un influyente ensayista y comentarista político en América Latina.
El escritor había enfrentado varios problemas de salud en los últimos años, incluyendo problemas de movilidad a partir de 2019 y dos infecciones de COVID-19, en 2022 y 2023, que lo obligaron a ser hospitalizado en Madrid. A pesar de estas complicaciones, nunca se reportaron secuelas graves.
A lo largo de su carrera, Mario Vargas Llosa dejó una extensa obra literaria, con novelas que se convirtieron en clásicos de la literatura contemporánea. Además de los mencionados, su bibliografía incluye La Casa Verde, Conversación en la catedral y Los jefes, muchas de las cuales fueron adaptadas a películas y series, como Los Cachorros, que se estrenó en 1973.
La familia de Vargas Llosa ha pedido respeto por su privacidad durante este tiempo de duelo y agradece el cariño y el apoyo de los seguidores del escritor.