Crece la inquietud en EE.UU. por inflación y deterioro económico

Los consumidores estadounidenses prevén más inflación a corto plazo y temen por el futuro económico y el empleo.

Las expectativas de inflación a corto plazo entre los consumidores de Estados Unidos aumentaron notablemente en marzo, alcanzando su punto más alto desde el otoño de 2023. Así lo reveló la más reciente Encuesta de Expectativas del Consumidor publicada por la Reserva Federal (Fed) de Nueva York, que también mostró un creciente pesimismo en torno al panorama financiero personal y laboral.

De acuerdo con el informe, los encuestados estimaron que la inflación en el plazo de un año será del 3.6%, una cifra superior al 3.1% registrado en febrero. Este incremento responde principalmente a la percepción de mayores alzas en los precios de alimentos y alquiler, aunque se espera un crecimiento más moderado en los costos de la gasolina y la vivienda.

En contraste, las expectativas a mediano y largo plazo se mostraron más estables. Las proyecciones a tres años se mantuvieron en 3%, mientras que las de cinco años descendieron levemente a 2.9% desde el 3% del mes anterior. Sin embargo, este alivio no fue suficiente para contrarrestar el pesimismo generalizado sobre el rumbo de la economía.

Además de las preocupaciones inflacionarias, los hogares previeron un estancamiento en los ingresos y en las oportunidades de ganancia, así como un incremento en el desempleo, que se ubicó en su nivel más alto desde abril de 2020. Todo esto en un contexto de tensiones comerciales y políticas arancelarias impulsadas por el gobierno del presidente Donald Trump.

Christopher Waller, gobernador de la Fed, advirtió que estas medidas arancelarias podrían representar un golpe significativo para la economía. Según explicó, existe la posibilidad de que la Fed se vea obligada a reducir las tasas de interés como medida de emergencia, incluso si la inflación persiste en niveles elevados. Waller señaló que, en caso de una desaceleración severa, el riesgo de recesión podría pesar más que el temor a un repunte inflacionario prolongado.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en nuestro sitio.