Líderes de todo el mundo rindieron este lunes un homenaje unánime al papa Francisco tras el anuncio oficial de su fallecimiento a los 88 años, luego de enfrentar una grave neumonía bilateral.
La noticia fue confirmada por el Vaticano, apenas un día después de que el pontífice apareciera sorpresivamente en la plaza de San Pedro durante la misa del Domingo de Ramos, saludando a los fieles desde el papamóvil.
La muerte del primer pontífice latinoamericano desató una ola de condolencias globales, con mensajes que destacaron su compromiso con la justicia social, la paz, los derechos humanos y los más desfavorecidos.
Reacciones internacionales
Estados Unidos
La Casa Blanca escribió en X: “Descanse en paz, papa Francisco”. El vicepresidente JD Vance, católico, expresó que su “corazón está con los millones de cristianos” del mundo.
Argentina
El presidente Javier Milei afirmó sentirse honrado de haber conocido su “bondad y sabiduría, a pesar de diferencias que hoy resultan menores”.
México
La presidenta Claudia Sheinbaum escribió en X: «Muere el papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo…»
Cuba
El presidente Miguel Díaz-Canel elogió su “cercanía con el pueblo cubano”.
Unión Europea
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, destacó que Francisco “inspiró a millones más allá de la Iglesia por su humildad y amor por los más pobres”.
Rusia
Vladimir Putin lo calificó como un “sabio dirigente” y un “defensor del diálogo entre religiones”.
Ucrania
Volodimir Zelenski lo recordó como un papa que “rezó por la paz en Ucrania”.
Italia
La primera ministra Giorgia Meloni lamentó la pérdida de “un gran hombre”.
Francia
Emmanuel Macron subrayó su cercanía “con los más vulnerables”.
Reino Unido
El rey Carlos III se declaró “profundamente entristecido”, mientras que el primer ministro Keir Starmer elogió sus “esfuerzos por un mundo más justo”.
Irlanda
El primer ministro Micheál Martin lo llamó un “campeón de la justicia”.
España
El presidente Pedro Sánchez destacó su compromiso “con la paz y la justicia social”.
Alemania
Olaf Scholz lo describió como un “defensor de los más débiles”. Su sucesor, Friedrich Merz, resaltó su “compromiso incansable”.
Polonia
El primer ministro Donald Tusk lo definió como “un hombre bueno y sensible”.
Hungría
Viktor Orbán escribió: “Gracias por todo”.
Portugal
Luis Montenegro lo reconoció por su “legado único de empatía y compasión”.
Israel
El presidente Isaac Herzog habló de su “compasión sin fin”.
Palestina
Mahmud Abás lo llamó un “amigo fiel del pueblo palestino”.
Líbano
El presidente Joseph Aoun aseguró que es una “pérdida para la humanidad”.
Irán
El portavoz Esmail Baghai envió condolencias “a todos los cristianos del mundo”.
Egipto
El presidente Abdel Fatah al Sisi destacó su papel como “voz de paz y amor”.
Unión Africana
La organización pancontinental lo definió como un “abogado inquebrantable de la paz”.
Kenia
William Ruto celebró su lucha “por la inclusión y la justicia”.
Etiopía
Abiy Ahmed resaltó su legado de “humildad y compasión”.
India
El primer ministro Narendra Modi lo describió como “modelo de compasión y valor espiritual”.
Sri Lanka
El presidente Anura Kumara Dissanayake destacó su “compromiso por la paz”.