El Museo de Arte Moderno (MAM) de la Ciudad de México presenta la exposición Materia imperfecta, una retrospectiva de la fotógrafa Yolanda Andrade que reúne 35 piezas seleccionadas de su obra entre 2003 y 2022. La muestra, que estará abierta hasta el 31 de agosto de 2025, invita a reflexionar sobre la pregunta: ¿es posible la existencia de una fotografía perfecta? En este viaje visual, Andrade explora la belleza y complejidad del espacio urbano desde su perspectiva única, invitando al espectador a cuestionar lo que ve y sentir lo que hay detrás de cada imagen.
Curada por Katnira Bello, la exposición destaca las más de cuatro décadas de carrera de Andrade en la fotografía contemporánea mexicana, centrada en la fotografía documental y callejera. La artista, reconocida con premios como la Medalla Bellas Artes en 2024, ha capturado la esencia del caminar urbano, transformando su experiencia en imágenes que revelan tanto lo sutil como lo extraño de la vida cotidiana en las ciudades.
Materia imperfecta muestra una variedad de imágenes que van desde la geometría de espacios vacíos hasta composiciones con planos superpuestos y algunas intervenciones gráficas. La última sección se adentra en escenas cotidianas, donde lo popular y lo simbólico se encuentran con el gabinete científico o lo sobrenatural, fusionando lo mundano con lo extraordinario.
Para Natalia Pollak, directora del MAM, esta exposición ofrece más que una simple colección de imágenes; es una invitación a descubrir las historias invisibles detrás de lo que parece ordinario. A través de la lente de Andrade, la muestra permite al público ver el mundo desde ángulos inesperados, capturando momentos efímeros que, de otro modo, habrían quedado ocultos en el tiempo.
Ubicada en la Sala Manuel Álvarez Bravo del MAM, Materia imperfecta es una experiencia única que permite adentrarse en el universo visual de Yolanda Andrade, una de las fotógrafas más influyentes de la escena contemporánea de México. Los interesados podrán visitarla de martes a domingo, de 10:15 a 17:45 horas.