El próximo 25 de abril, a las 16 horas, La Tallera en Cuernavaca, Morelos, abrirá sus puertas para un conversatorio único titulado Voces arbóreas: diálogos entre raíces. Este evento forma parte de la exposición Nos toca ser el asteroide, curada por el colectivo Palmera Ardiendo, y busca reflexionar sobre las diversas formas en que los seres humanos se relacionan con los árboles y el mundo natural.
El conversatorio estará a cargo de Alejandra Saldaña García (Lex SalGar), psicóloga de formación, quien ha liderado el proyecto Voces Arbóreas. Este proyecto surgió de los talleres organizados por el colectivo Palmera Ardiendo, que involucraron a profesionales de diversas disciplinas, como geólogos y arquitectos, para explorar la relación entre las barrancas de Cuernavaca y los temas ambientales. A través de estos talleres, los participantes tuvieron la oportunidad de integrar arte y psicología, desarrollando un proyecto que invita a conectar más profundamente con la naturaleza.
El conversatorio ofrecerá un espacio para discutir la memoria vegetal y las narrativas emergentes desde los paisajes arbóreos. La charla pretende generar una conversación entre los participantes sobre la manera en que los árboles, como seres vivos, nos conectan con una red de relaciones invisibles que, a menudo, no ponemos en palabras. Lex SalGar, quien ha trabajado desde su campo en la psicología, señaló que muchas veces las conexiones emocionales con la naturaleza, como la que se siente al interactuar con los árboles, permanecen fuera de nuestra conciencia, pero tienen un profundo impacto en nuestras vidas.
Este evento es parte de la exposición Nos toca ser el asteroide, una muestra que busca replantear nuestra conexión con el planeta y sus desafíos contemporáneos. A través de la obra creativa que explora las barrancas de Cuernavaca y su biodiversidad, la exposición ofrece una reflexión sobre la transformación y resistencia en tiempos de crisis ambiental.
El conversatorio Voces arbóreas promete ser una oportunidad invaluable para reflexionar sobre cómo podemos mejorar nuestra relación con el mundo natural y cómo las historias y los recuerdos que comparten los árboles pueden enseñarnos sobre nuestra propia existencia y el futuro de la Tierra.