Washington, D.C. – En el contexto del juicio antimonopolio en curso contra Google, un ejecutivo de OpenAI ha revelado que la empresa estaría interesada en adquirir Chrome si las autoridades antimonopolio logran forzar a la unidad de Alphabet a vender el navegador web. Estas declaraciones se dieron a conocer el 22 de abril de 2025 durante una audiencia del juicio, donde el Departamento de Justicia de EE. UU. busca implementar medidas sustanciales para restablecer la competencia en el mercado de búsquedas en línea.
Nick Turley, jefe de producto de ChatGPT en OpenAI, fue quien hizo esta afirmación mientras testificaba ante el tribunal en Washington. En su testimonio, Turley destacó que la compra de Chrome sería una opción para OpenAI si se llega a la conclusión de que Google ha violado las leyes antimonopolio en el sector de las búsquedas.
El juicio busca abordar las preocupaciones de que Google ha logrado mantener un monopolio en el mercado de las búsquedas en línea, lo que podría estar limitando la competencia y afectando a otras compañías tecnológicas. Si el tribunal dicta una sentencia a favor de las autoridades antimonopolio, Google podría ser obligada a tomar medidas significativas, que podrían incluir la venta de Chrome para reducir su poder en el sector de las búsquedas.
En su testimonio, Turley también mencionó que Google rechazó una oferta de OpenAI para utilizar su tecnología de búsqueda en ChatGPT. Según el ejecutivo, OpenAI se acercó a Google después de enfrentar dificultades con su propio proveedor de tecnología de búsquedas, sin especificar el nombre de dicho proveedor. Actualmente, ChatGPT utiliza el motor de búsqueda de Bing, desarrollado por Microsoft, en lugar de Google.
Repercusiones de la situación
Este juicio forma parte de un esfuerzo más amplio por parte del gobierno de EE. UU. para controlar el poder de las grandes empresas tecnológicas, como Google, que se han enfrentado a crecientes críticas por su dominio de varios mercados clave. En 2024, un juez de EE. UU. determinó que Google había monopolizado la publicidad en línea durante más de una década, lo que refuerza las preocupaciones sobre su posición dominante en la web.
Por su parte, Google no ha puesto a la venta Chrome y ha expresado su intención de recurrir las decisiones judiciales que lo declaran monopolista, buscando revertir las sentencias que lo vinculan a prácticas anticompetitivas.o.