Putin propone a Estados Unidos frenar la guerra en Ucrania y congelar el frente

El presidente ruso sugiere detener los combates y mantener la actual línea de control en Ucrania, a cambio de concesiones clave de Washington.

Moscú, Rusia – El presidente ruso, Vladimir Putin, ha propuesto a Estados Unidos un plan para detener la invasión de Ucrania y congelar la línea del frente en su estado actual, según reveló el diario británico Financial Times el 22 de abril de 2025.

De acuerdo con fuentes consultadas por el periódico, la propuesta fue planteada durante una reunión a puerta cerrada en San Petersburgo a principios de abril, en la que participó el enviado estadounidense Steve Witkoff. Este diálogo ocurre en el marco de los esfuerzos diplomáticos impulsados por la administración de Donald Trump, quien desde su regreso a la Casa Blanca ha tratado de mediar entre Moscú y Kiev para alcanzar una salida al conflicto armado, que lleva más de tres años.

¿Qué implica la propuesta de Putin?
El plan del Kremlin consiste en cesar las hostilidades y consolidar una especie de alto al fuego que mantenga las posiciones actuales del ejército ruso en Ucrania. Esto significaría que Rusia renunciaría a la conquista total de las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, aunque conservaría el control de las áreas que ya ocupa.

A cambio, Putin exige a Estados Unidos:

  • El reconocimiento oficial de Crimea como territorio ruso (anexada en 2014).
  • Un compromiso firme de que Ucrania no ingresará a la OTAN.

Desde el otro lado del conflicto, tanto Kiev como sus aliados europeos insisten en una postura mucho más exigente: el retorno total a las fronteras de Ucrania previas a 2014. Sin embargo, esta visión ha sido cuestionada por Washington. El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, calificó esa meta de “irrealista” durante una declaración en febrero.

Mientras tanto, el Kremlin confirmó que Witkoff viajará de nuevo a Moscú esta semana como parte de estas negociaciones. Aunque no hay señales claras de un acuerdo inminente, el hecho de que se mantengan canales abiertos de diálogo genera expectativas, tanto en Europa como en Estados Unidos.

Este posible cambio de rumbo diplomático podría redefinir el futuro del conflicto ucraniano y marcar un giro significativo en la política exterior de Rusia tras años de enfrentamientos con Occidente.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en nuestro sitio.