8 de julio de 2025 10:14 am
Cerrar / Abrir

Toyota RAV4 2026 dice adiós a los motores de gasolina: será solo híbrida

La icónica Toyota RAV4 se reinventa por completo para el modelo 2026 y abandona definitivamente los motores de combustión interna convencionales. Desde su lanzamiento en 1994, este SUV compacto se ha convertido en uno de los más exitosos a nivel global. Ahora, con su sexta generación, la marca japonesa marca un antes y un después al ofrecer exclusivamente versiones híbridas (HEV) o híbridas conectables (PHEV).

Presentada oficialmente desde Plano, Texas, la nueva RAV4 busca consolidar el liderazgo de Toyota en movilidad electrificada. Este SUV renovado no solo cambia por dentro, sino también por fuera: ahora presume un diseño más robusto y moderno, con tres estilos diferentes —Core, Rugged y Sport— que se adaptan a distintos perfiles de usuarios. Además, incorpora una motorización más eficiente gracias a la tecnología híbrida de quinta y sexta generación, con potencias que van desde los 226 hasta los 320 caballos de fuerza.

Una de las apuestas más deportivas es la nueva versión GR SPORT, desarrollada en conjunto con Toyota GAZOO Racing. Esta variante —disponible únicamente como híbrida enchufable— promete un desempeño dinámico, gracias a una suspensión ajustada, tracción total y un diseño exterior más agresivo. También se suma una edición pensada para el off-road, Woodland, que se distingue por su mayor altura, neumáticos para todo terreno y capacidad de carga mejorada.

En el ámbito tecnológico, la RAV4 2026 incorpora por primera vez la plataforma digital Arene, que permite actualizaciones remotas y una experiencia multimedia avanzada. Además, todas las versiones incluyen el sistema Toyota Safety Sense 4.0, que integra funciones de asistencia y seguridad de última generación.

Aunque la nueva RAV4 llegará a Estados Unidos a finales de 2025, aún no hay fecha confirmada para su lanzamiento en México. No obstante, dada la buena recepción de modelos híbridos en el país, se espera que al menos las versiones HEV lleguen durante 2026, en sintonía con la expansión de infraestructura de carga y la creciente demanda de vehículos sostenibles.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

PUBLICIDAD