5 de julio de 2025 9:25 pm
Cerrar / Abrir

Nearshoring impulsa inversión industrial en el norte de México

Proyectos industriales del nearshoring estimulan inversión, aunque persisten retos regulatorios e infraestructurales.

El fenómeno del nearshoring en México continúa ganando impulso, especialmente en los estados del norte, donde empresas internacionales están adelantando proyectos industriales y logísticos, según Expansión México. El fideicomiso Fibra MTY planea invertir 400 millones de dólares en un nuevo centro logístico operado por Mercado Libre, mientras que fabricantes como BMW y Volvo expanden su capacidad productiva local.

Desde la óptica de COPARMEX, este auge representa una oportunidad histórica para fortalecer el mercado laboral y atraer inversión extranjera, pero sólo si se acompaña de reformas regulatorias y mejoras en infraestructura, seguridad y conectividad. En un reciente pronunciamiento, la organización empresarial subrayó la necesidad de certidumbre jurídica y política pública alineada con los requerimientos de la industria productiva .

No obstante, este dinamismo se enfrenta a obstáculos palpables. Muchos proyectos aún dependen de acuerdos arancelarios estables —como los del T‑MEC— y de modernización de rutas ferroviarias y carreteras para garantizar tiempos eficientes de exportación. Además, la inseguridad en algunas zonas mineras e industriales genera incertidumbre entre los inversionistas. COPARMEX advierte también sobre la falta de soporte a las MiPyMEs para integrarse a estas cadenas productivas y aprovechar las oportunidades que trae el nearshoring.

En resumen, México tiene frente a sí una coyuntura prometedora: atracción de capital extranjero y generación de empleo, especialmente en el norte. Para que el crecimiento sea sostenible, se requiere un programa que garantice la competitividad logística, el estado de derecho y reglas claras para todos los actores involucrados.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD