5 de julio de 2025 11:33 am
Cerrar / Abrir

COPARMEX impulsa políticas para equilibrar familia y trabajo en el ámbito laboral

La organización empresarial propone esquemas laborales flexibles y acciones de bienestar para evitar la deserción profesional de mujeres tras la maternidad.

En un llamado a transformar la cultura laboral en México, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) destacó la urgencia de implementar políticas que favorezcan el equilibrio entre la vida familiar y el trabajo, especialmente para las mujeres. La vicepresidenta nacional del organismo, Ximena Céspedes, advirtió que el 58 % de las mujeres mexicanas abandona su carrera profesional al convertirse en madres, lo que representa una pérdida significativa de talento y competitividad para el país.

En su artículo de opinión publicado el 1 de julio de 2025, Céspedes subrayó que es indispensable construir ambientes laborales más humanos y corresponsables. Para ello, COPARMEX propone flexibilizar esquemas de trabajo, fomentar la salud mental en el entorno profesional y establecer apoyos institucionales para quienes enfrentan responsabilidades familiares.

Como parte de esta estrategia, el organismo firmó un convenio nacional para promover medidas concretas dentro de las empresas afiliadas, tales como horarios híbridos, permisos parentales igualitarios, espacios de lactancia y mecanismos para el bienestar emocional. La meta es generar entornos donde ni las mujeres ni los hombres deban sacrificar su desarrollo profesional por atender su vida familiar.

“México no puede permitirse seguir perdiendo talento por estructuras laborales obsoletas. Necesitamos condiciones laborales dignas, humanas y adaptadas a las realidades actuales”, enfatizó Céspedes.

Con estas acciones, COPARMEX busca consolidar una agenda empresarial basada en la inclusión, equidad y productividad sostenible, pilares fundamentales para enfrentar los desafíos del siglo XXI.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD