5 de julio de 2025 2:50 am
Cerrar / Abrir

Senado de EE.UU. frena propuesta que blindaba a empresas de IA de regulaciones estatales

Con 99 votos en contra y solo uno a favor, legisladores rechazan intento de Donald Trump por suspender la regulación estatal sobre inteligencia artificial durante cinco años.

Washington, D.C., 1 de julio de 2025.
El Senado de Estados Unidos rechazó de forma contundente una iniciativa impulsada por el expresidente Donald Trump que buscaba prohibir a los estados regular la inteligencia artificial durante un periodo de cinco años. La propuesta, defendida como una medida para “impulsar la innovación y proteger la soberanía tecnológica nacional”, fue desestimada con una votación de 99 a 1.

La mayoría de los legisladores argumentaron que suspender la regulación estatal hubiera dejado a comunidades y sectores vulnerables —como los creativos, educativos y de salud— sin protección ante los posibles riesgos del uso masivo de IA en ámbitos sensibles. Varios senadores subrayaron que la legislación favorecía abiertamente a las grandes empresas tecnológicas y limitaba el derecho de los estados a salvaguardar los intereses de sus ciudadanos.

«Estados como California y Nueva York ya han tomado medidas clave para evitar que algoritmos sesgados perpetúen discriminación o desinformación. Esta ley hubiera anulado años de trabajo en regulación ética», señaló la senadora demócrata Elizabeth Warren durante la sesión.

La propuesta formaba parte de una serie de iniciativas pro-empresariales promovidas por Trump en el contexto de su precampaña presidencial, en un intento por ganar apoyo de los gigantes tecnológicos. Sin embargo, el rechazo casi unánime refleja el creciente consenso político en torno a la necesidad de una regulación equilibrada de la inteligencia artificial, donde se promueva la innovación sin poner en riesgo los derechos y libertades civiles.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD