La Lotería Nacional develó este 3 de julio dos billetes especiales: uno dedicado a la Casa Azul de Frida Kahlo y el Museo Diego Rivera Anahuacalli, otro al arquitecto y muralista Juan O’Gorman, con motivo del 120 aniversario de su natalicio.
El primero, correspondiente al Sorteo Superior No. 2851, presenta una composición que integra simbólicamente los recintos históricos, y reutiliza un fragmento de “Frida and Diego Rivera. La Boda” (1931), donde ambos artistas aparecen unidos, reflejando una identidad creativa compartida . Con un premio mayor de 17 millones de pesos y una emisión de 2.4 millones de “cachitos”, esta edición busca proyectar los museos como puentes culturales que viajan por el país.
El segundo billete honra a Juan O’Gorman con motivo de su 120 aniversario. La presentación tuvo lugar en la Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, un espacio por él diseñado, resaltando su influencia en la arquitectura funcionalista de América Latina y su obra mural, visible en la Biblioteca Central de la UNAM. Este billete, cuyo premio mayor asciende a siete millones de pesos, busca revitalizar la memoria de su legado multidisciplinario.
Ambas iniciativas enmarcan una estrategia más amplia de instituciones como el INBAL, Banco de México y la Secretaría de Cultura para difundir el patrimonio artístico nacional mediante artefactos de amplio alcance social. Sin embargo, queda por observar si estas piezas simbólicas trascienden para generar programas educativos y de acceso ciudadano sostenibles. La motivación oficial es clara: poner en valor figuras cuyo trabajo integre arte, arquitectura y memoria histórica. Pero el reto real será mantener estos esfuerzos más allá del día del lanzamiento, resignificando museos y creadores en la conciencia colectiva.