El gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, presentó este 10 de julio de 2025 una iniciativa para reemplazar el uso de efectivo en las casetas operadas por Caminos y Puentes Federales (Capufe) . A través del nuevo sistema, similar a la Tarjeta de Movilidad Integrada de la CDMX, se desarrollará una tarjeta de pago digital que no requerirá saldo mínimo, lo que contrasta con los dispositivos privados actuales, como TAG IAVE, que exigen condiciones económicas restrictivas.
La modernización contempla automatizar la operación de las casetas, eliminando progresivamente los carriles que aceptan efectivo, con el fin de mejorar la fluidez vehicular, especialmente durante temporadas de alta movilidad donde las filas pueden alcanzar entre una y hora y media . Actualmente, Capufe permite ya el uso de dispositivos como TAG IAVE, PASE y Televía, los cuales se pueden adquirir en tiendas de autoservicio o módulos específicos, aunque con saldos mínimos requeridos que limitan su accesibilidad .
Aunque no se han dado fechas concretas de implementación, el gobierno subraya que la nueva tarjeta promoverá inclusión y eficiencia operativa, evitando intermediarios privados y barreras financieras para los usuarios . Además, se espera fomentar la competencia entre proveedores privados para reducir sus requisitos de saldo mínimo.
Este anuncio representa un paso hacia la digitalización del sistema de cobro de peaje en México, con beneficios potenciales como mayor velocidad de cruce y reducción del manejo de efectivo. Sin embargo, será necesario monitorear su despliegue operativo, la disponibilidad del dispositivo y la transición completa de infraestructura antes de evaluar su impacto real.