En un periodo de 220 días de gestión, el gobernador Alejandro Armenta destacó una reducción del 68 % en afectaciones a bosques, comparado con el ciclo anterior, gracias a la conformación de la nueva Guardia Forestal y operativos estratégicos Tras presentar un informe en San Martín Texmelucan, el mandatario subrayó que se controlaron los 300 incendios registrados sin víctimas, reflejando una respuesta “no improvisada” sino resultado de planificación y respaldo desde la Presidencia .
El coordinador estatal de Protección Civil, coronel Bernabé López Santos, comentó que Puebla transformó su gestión de desastres al activar estructuras operativas, rutas de evacuación y comités ciudadanos, especialmente en zonas vulnerables como los alrededores del Popocatépetl . Estas acciones, enfatizó, respondieron a un liderazgo proactivo, sustentado en leyes armonizadas y capacitación municipal.
Además del compromiso operativo, el Gobierno entregó lanchas, chalecos y remos a comunidades de Francisco Z. Mena, destacando el enfoque humano de su estrategia. Se reconoció al personal operativo de Protección Civil, reflejando que “cada comunidad atendida y cada vida protegida” es evidencia del compromiso real con la población.
Aunque los resultados presentados son alentadores y muestran eficiencia operativa, es necesario observar su sostenibilidad y cobertura. Faltan cifras sobre inundaciones atendidas y montos presupuestales de inversión específica en infraestructura. Sería recomendable un monitoreo transparente de recursos y resultados detallados por municipio para evaluar eficacia a largo plazo.