Fibra Next ha realizado su esperado debut en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), marcando un hito significativo para el mercado inmobiliario mexicano. Esta nueva Fibra, resultado de la escisión de la exitosa Fibra E, se especializará en el sector industrial, con un enfoque particular en la infraestructura y logística necesarias para el impulso del nearshoring y el desarrollo del comercio exterior del país.
El lanzamiento de Fibra Next es una señal positiva para los inversores, ofreciendo una nueva oportunidad para participar en el crecimiento del sector industrial, especialmente aquel ligado a las tendencias de relocalización de cadenas de suministro. La estructura de una Fibra (Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces) permite a pequeños y grandes inversionistas acceder a rendimientos de bienes raíces sin la necesidad de adquirir propiedades directamente, y sus rentas están exentas de ISR en el caso de personas físicas.
Sin embargo, el éxito de Fibra Next dependerá de su capacidad para gestionar eficientemente sus activos y capitalizar las oportunidades que presenta el nearshoring. El sector inmobiliario industrial en México está en auge, pero también enfrenta desafíos como la disponibilidad de terrenos, la infraestructura adecuada y la competencia. El desempeño de Fibra Next en la BMV será un termómetro clave para el apetito de los inversores por el sector industrial y logístico mexicano en los próximos años.