Expresidente surcoreano arrestado por segunda vez

Yoon Suk Yeol, expresidente de Corea del Sur, fue detenido nuevamente por presunto abuso de poder y falsificación durante la imposición de la ley marcial.
Bellas Artes vibrará con recital de música vocal

Fernando Lozada e Israel Barrios ofrecerán un recital con obras de compositores como Mozart, Debussy y Verdi el próximo 11 de julio en la Sala Manuel M.
La Fed Propone Relajar Supervisión Bancaria a Grandes Entidades

La Reserva Federal propone flexibilizar la supervisión de grandes bancos, una medida que podría generar debate sobre la estabilidad financiera.
Bad Bunny Impulsa la Economía y el Turismo de Puerto Rico

Los conciertos de Bad Bunny generarán un empuje de $181 millones para la economía de Puerto Rico, revitalizando el turismo.
Helénico anuncia cartelera teatral 2026

El Centro Cultural Helénico reveló los 35 proyectos seleccionados que formarán parte de su programación 2026.
Bukele exige disculpa a México por acusación de narcoavión

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, llamó a consultas a su embajadora en México tras declaraciones que vinculan a su país con un vuelo del narcotráfico.
Marcas Europeas Alcanzan Valor Récord: El Auge de lo Local

Las 500 marcas europeas más valiosas suman un récord de 2.3 billones de euros, impulsadas por el auge de marcas locales.
Energía en EE. UU.: Estabilidad Empresas vs. Retos Políticos

La agencia calificadora S&P Global ha mejorado la perspectiva de American Electric Power (AEP) a «estable», un reconocimiento a la gestión financiera de esta importante empresa de servicios públicos en Estados Unidos. Esta revisión al alza sugiere una mayor confianza en la capacidad de AEP para mantener sus resultados y cumplir sus obligaciones, lo que es una señal positiva para sus inversores y para la estabilidad de una porción del sector energético. Sin embargo, el panorama general para el futuro energético de Estados Unidos se percibe con creciente preocupación, especialmente a la luz de propuestas políticas que podrían revertir avances en sostenibilidad y eficiencia. Comentaristas han señalado que un «gran proyecto de ley» impulsado por la administración de Donald Trump podría «reducir» las ambiciones energéticas de la nación, particularmente en lo que respecta a la transición hacia fuentes más limpias y la inversión en infraestructura moderna. Esta divergencia plantea un dilema para la industria. Mientras empresas individuales como AEP pueden encontrar estabilidad a través de una sólida administración y adaptación a las condiciones actuales, el marco político y regulatorio a nivel federal es crucial para definir la dirección y el ritmo del desarrollo energético. La posible despriorización de iniciativas climáticas o el cambio en los incentivos para la energía renovable, tal como lo sugieren estas propuestas, podrían crear un entorno desafiante para la inversión a largo plazo y la capacidad del país para cumplir con sus metas ambientales, incluso si compañías específicas logran mantener su solvencia a corto plazo.
Canal 5 apuesta por el fenómeno K-Drama

TelevisaUnivision lanza una nueva barra de programación en Canal 5 dedicada exclusivamente a las populares series coreanas, conocidas como K-Dramas. Cuatro historias ya se transmiten de lunes a viernes.
Sánchez lanza plan anticorrupción en medio de presión política

El presidente español Pedro Sánchez presentó un paquete de medidas contra la corrupción para defender su Gobierno ante escándalos que golpean al PSOE. La oposición exige su dimisión y nuevas elecciones.