En el segundo trimestre de 2025 (abril-junio), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) logró revertir pérdidas previas y reportó una utilidad neta de 84 782 millones de pesos, en contraste con los 76 690 mdp de pérdida en el mismo periodo de 2024. Esto permitió que en el primer semestre del año las ganancias acumuladas ascendieran a 68 690 mdp, superando por amplio margen las pérdidas del 2024.
Los ingresos totales alcanzaron un récord de 339 735 mdp, lo que implica un crecimiento anual del 5.6 %. De esta cifra, la venta de energía eléctrica representó el 71.9 %, mientras que los ingresos derivados de la venta de combustibles a terceros y el transporte de energía crecieron un 66.8 %, aportando el 7.9 % del total.
El EBITDA se reportó en 108 108 mdp, con un margen del 31.8 %, evidenciando una sólida generación de flujo operativo ante un contexto geopolítico incierto. Asimismo, la utilidad de operaciónalcanzó 62 661 mdp, mitigando parte del impacto por el alza de precios en combustibles y energía.
No obstante, los costos y gastos operativos crecieron un 11.9 %, sumando 277 074 mdp, impulsados principalmente por el fuerte incremento del 67.6 % en el precio del gas natural. Adicionalmente, se benefició de un efecto cambiario favorable de 10 870 mdp, derivado de la apreciación del peso respecto al dólar.
Aunque los indicadores financieros mejoran, persisten riesgos de exposición cambiaria, presiones por costos energéticos y una necesidad de sostener la eficiencia operativa para evitar posibles retrocesos.