9 de octubre de 2025
Cerrar / Abrir

OPINIÓN

¿Puede la Liga MX recuperar el honor en un torneo hecho para la MLS?

Entre los clubes mexicanos, hay algunos que no sólo están obligados a competir, sino a levantar el título para limpiar su imagen. Chivas, por ejemplo, no gana un trofeo internacional desde 2018, cuando conquistó la Concachampions...

Escuchar

Autor: Héctor García Rivera

Comienza una nueva edición de la Leagues Cup, un torneo que, pese a estar en pañales en cuanto a historia y prestigio, se ha convertido en una cita obligada gracias al espectáculo y al mercado que representa. La MLS ha encontrado en esta copa la vitrina perfecta para presumir su crecimiento, mientras que la Liga MX parece llegar con la obligación de demostrar que alguna vez fue la liga más competitiva de la región.

Sin embargo, los últimos años han cambiado el panorama. El dominio mexicano en competencias internacionales ya no es evidente como antes. La Liga de Campeones de la Concacaf, torneo donde los equipos mexicanos reinaban casi por inercia, ya no les pertenece. La pregunta es inevitable: ¿siguen siendo los clubes mexicanos la referencia del fútbol en Norteamérica o la MLS ya les ha robado la etiqueta de favoritos?

Entre los clubes mexicanos, hay algunos que no sólo están obligados a competir, sino a levantar el título para limpiar su imagen. Chivas, por ejemplo, no gana un trofeo internacional desde 2018, cuando conquistó la Concachampions. Con un plantel limitado y un proyecto deportivo que ha mostrado altibajos, la Leagues Cup podría ser el impulso que tanto necesita para recuperar la confianza de su afición. ¿Podrán los rojiblancos dejar de vivir del recuerdo de su grandeza y volver a ser protagonistas?

Pumas vive una situación similar. El equipo universitario no levanta un título de liga desde 2011 y ha sufrido un par de golpes recientes en finales internacionales, como la Concachampions 2022 ante Seattle. Para un club con su historia, cada torneo sin levantar un trofeo es una herida abierta. ¿Será este el momento para que la garra universitaria resurja y calle bocas?

El Toluca, flamante campeón de la Liga MX, enfrenta el reto de demostrar que lo suyo no fue un golpe de suerte. Esta copa, aunque no es la más prestigiosa, puede servirle como escenario para reafirmar su posición como el equipo más sólido del fútbol mexicano.

Cruz Azul, por su parte, se ha ganado una reputación como un club constante, capaz de llegar lejos en varios torneos, pero con la sombra de las finales perdidas persiguiéndolo. Aunque rompió su “maldición” con el título de 2021, la Máquina sigue necesitando triunfos para consolidar una nueva era ganadora. ¿Podrá esta Leagues Cup ser el combustible que necesita para recuperar su mística ganadora?

No obstante, la gran pregunta sigue siendo si la Leagues Cup tiene un valor deportivo real. Con un formato diseñado para favorecer al mercado estadounidense y con todos los partidos disputados en suelo de la MLS, es difícil no ver este torneo como una maquinaria de dinero.

Por supuesto, habrá partidos emocionantes. La rivalidad entre México y Estados Unidos siempre genera tensión y pasión. Pero cuando se rasca un poco la superficie, queda claro que la Leagues Cup es más negocio que competencia.

Quizá este torneo funcione como una especie de laboratorio: una oportunidad para que los equipos prueben jóvenes talentos, experimenten con plantillas alternativas o simplemente ganen más dinero. Pero de ahí a considerarla una competencia con peso histórico, hay un abismo. La sensación general es que, gane quien gane, la copa no se recordará como una hazaña deportiva, sino como una pieza más en la maquinaria de marketing que une a la MLS y la Liga MX.

Al final, sí, veremos grandes partidos, goles espectaculares y algún que otro clásico cargado de emociones. Pero no nos engañemos: la Leagues Cup es un chiste rentable, una vitrina más para vender camisetas y boletos a precios elevados. La verdadera pregunta para el aficionado es: ¿usted cree que ganar este torneo significa algo, o es solo una ilusión diseñada para exprimir su pasión por el fútbol?

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

Compartir en:

Twitter
Facebook
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Más Columnas de opinión

PUBLICIDAD

Noticias de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *