El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, respondió este domingo a las críticas internacionales tras la aprobación exprés de una reforma constitucional que permite la reelección indefinida, extiende el mandato presidencial de cinco a seis años y elimina la segunda vuelta electoral. En su mensaje, Bukele defendió la medida argumentando que muchos países desarrollados permiten prácticas similares sin que se cuestione su sistema democrático.
A través de su cuenta en la red social X, el mandatario de 44 años cuestionó el doble rasero con el que se mide a El Salvador: “Cuando un país pequeño y pobre intenta hacer lo mismo, de repente es el fin de la democracia”, escribió, señalando que el verdadero problema no es el sistema, sino que una nación “se atreva a actuar como soberana”.
Organismos como Amnistía Internacional, Human Rights Watch y WOLA condenaron la reforma, calificándola como un «golpe mortal» a la democracia salvadoreña y una manipulación de la Constitución para favorecer la permanencia en el poder de Bukele, quien fue reelegido en 2024 con un amplio margen.
Pese a su popularidad, que se sostiene en gran parte por su estrategia de seguridad contra las pandillas, el mandatario ha sido duramente cuestionado por el uso de un régimen de excepción que permite arrestos masivos sin orden judicial. Además, la reforma fue aprobada en un contexto de represión contra voces críticas, provocando el exilio de periodistas y activistas.