China logró sintetizar un diamante de estructura hexagonal conocido como lonsdaleita, un alótropo de carbono que solo aparece naturalmente en meteoritos. Según el equipo científico, este “diamante meteorítico” supera en dureza al diamante convencional y abre nuevas posibilidades tecnológicas.
Un salto básico en ciencia de materiales
Mediante presión extrema (hasta 300 000 atmósferas) y altas temperaturas, los investigadores comprimen grafito puro usando técnicas avanzadas de monitoreo con rayos X in-situ, logrando cristales de tamaño milimétrico, algo sin precedente. Esta versión sintetizada presenta una dureza de hasta 155 GPa, en comparación con los ~100 GPa de los diamantes cúbicos tradicionales.
Este avance no solo demuestra un control técnico notable, sino también una mejor estabilidad térmica a más de 1 100 °C, lo que lo hace ideal para aplicaciones industriales avanzadas: desde herramientas de corte hasta uso en dispositivos semiconductores.
A nivel global, lonsdaleita ya era considerada un material de valor teórico por su potencial incomparables; pero su producción práctica había sido limitada por su exigencia en métodos y pureza. Esta síntesis representa un salto tras décadas de intentos infructuosos.
La investigación, publicada en la revista Nature Materials, marca un nuevo paradigma para el desarrollo de materiales superduros y abre la puerta a su escalamiento industrial. En este contexto, el diamante meteorítico sintético podría revolucionar industrias donde la resistencia extrema y estabilidad térmica son esenciales.