Los mercados bursátiles de la India operan con cautela y una ligera tendencia a la baja, mientras los inversores digieren la posible amenaza de Donald Trump de imponer un arancel universal del 10% a todas las importaciones estadounidenses si gana la presidencia. Esta propuesta, que ha causado inquietud global, ha generado particular preocupación en el sector de exportaciones de la India, que depende significativamente del mercado de Estados Unidos.
El índice de referencia Nifty 50 y el S&P BSE Sensex registraron un comportamiento volátil, evidenciando el nerviosismo de los inversores. La amenaza de aranceles no solo se cierne sobre China, sino que Trump ha señalado a la India como uno de los países que impone «aranceles masivos» a los productos estadounidenses, lo que justifica, según él, una respuesta recíproca.
Expertos del mercado advierten que, de materializarse, esta política comercial podría tener un impacto significativo en las empresas indias orientadas a la exportación, especialmente en sectores clave como el de las tecnologías de la información y la industria farmacéutica. La incertidumbre sobre el futuro de la política comercial de Estados Unidos está incentivando la aversión al riesgo y presionando a la baja las valoraciones del mercado indio.
Esta situación subraya la interconexión de las economías globales y el poder de la retórica política para influir en los mercados financieros. Aunque la propuesta de Trump es por ahora una declaración de campaña, su potencial para alterar el comercio internacional es suficiente para mantener a los inversores en vilo, a la espera de más claridad sobre el futuro panorama geopolítico.