El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció una inversión de aproximadamente 10.6 millones de pesos para adquirir entre 10 mil y 10 600 guitarras producidas por talleres artesanales de Paracho, a fin de frenar la competencia desleal de instrumentos importados, especialmente desde China . Esta iniciativa, encabezada en colaboración con la Secretaría de Educación Pública federal y la estatal, busca activar el programa educativo “México canta y Michoacán toca con guitarras de Paracho”
Se distribuirán cerca de 5 300 guitarras en una primera fase a 358 escuelas secundarias, más 500 unidades de tipo estudio para el personal docente. La entrega completa iniciará el 28 de octubre y alcanzará más de 10 mil instrumentos en total. Esta estrategia se articula en tres ejes principales: comercialización directa, fortalecimiento de talleres mediante financiamiento, y promoción de marca mediante una posible indicación geográfica protegida para la guitarra de Paracho.
Aunque la medida representa un respaldo importante para la economía local, beneficiando a unos 19 talleres y alrededor de 475 familias productoras, surgen dudas sobre su viabilidad a largo plazo y su capacidad para estimular una demanda sostenida. Asimismo, el impacto real en la profesionalización de los artesanos y la consolidación de mercados competitivos no ha sido evaluado de forma independiente.
En lo educativo, se busca fomentar la cultura musical y promover la paz social entre estudiantes de secundaria. Sin embargo, la estrategia podría perder fuerza sin mecanismos claros de monitoreo, transparencia y continuidad presupuestal más allá de los ciclos de gobierno presentes.