Zambia ha solicitado una extensión de su programa de financiación de 1,300 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI) hasta agosto de 2026. La petición, anunciada por el Ministro de Finanzas del país, busca ganar tiempo para completar el complejo proceso de reestructuración de su deuda, que se ha prolongado desde su impago en 2020. Como parte de esta extensión, el gobierno zambiano espera asegurar una financiación adicional de 145 millones de dólares.
Esta medida, que elevaría el valor total del programa a aproximadamente 1,445 millones de dólares, subraya las continuas dificultades que enfrenta Zambia en su camino hacia la recuperación económica. El programa de 38 meses, un Servicio de Crédito Ampliado (SCA) que comenzó en 2022, es un pilar fundamental para estabilizar la economía y proporcionar un marco de credibilidad mientras el país negocia con sus acreedores.
La necesidad de una extensión también pone de manifiesto la lentitud y los obstáculos inherentes a los procesos de reestructuración de deuda soberana, especialmente en el contexto de múltiples acreedores. A pesar de los esfuerzos del gobierno por implementar reformas económicas, la demora en alcanzar un acuerdo final con sus acreedores ha limitado la capacidad del país para avanzar plenamente.
La inyección de capital adicional es crucial para reforzar las reservas de divisas y brindar apoyo fiscal, permitiendo a Zambia continuar con su agenda de reformas mientras busca un acuerdo que le permita restablecer su viabilidad de deuda a largo plazo.