18 de agosto de 2025 4:19 am
Cerrar / Abrir

Cervantino 2025 reunirá a Julieta Venegas, Damon Albarn y 3,400 artistas

Del 10 al 26 de octubre, Guanajuato será sede del Festival Internacional Cervantino con Reino Unido y Veracruz como invitados de honor y una cartelera de más de 120 eventos culturales.

Guanajuato se alista para recibir, del 10 al 26 de octubre de 2025, la 53ª edición del Festival Internacional Cervantino (FIC), considerado el mayor encuentro cultural de América Latina. Durante 17 días, la ciudad será escenario de más de un centenar de actividades artísticas y culturales, con Reino Unido y Veracruz como invitados de honor.

La representación británica abarcará teatro inspirado en Shakespeare, danza, música contemporánea, cine y artes visuales provenientes de Inglaterra, Escocia, Gales, Irlanda del Norte y excolonias británicas. Por su parte, Veracruz llevará al Cervantino su herencia afroveracruzana con sones jarochos, danzas tradicionales, literatura y expresiones populares.

En total, se presentarán entre 120 y 140 espectáculos de música, teatro, danza, ópera, artes visuales y performance, además de actividades académicas, tanto presenciales como virtuales. Se espera la participación de más de 3,400 artistas de 31 países, con extensiones en 12 estados y 22 ciudades dentro del Circuito Cervantino.

Entre los actos destacados está la inauguración, el 23 de octubre, con Julieta Venegas acompañada por la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato. También se presentará Nathy Peluso en el foro al aire libre de Los Pastitos y Damon Albarn cerrará el festival con su proyecto África Express. Otros artistas confirmados incluyen a London Sinfonietta, Sun Ra Arkestra, Musas Ensamble de Arpas, la Orquesta Sinfónica de Xalapa, Kid Koala y Los Bitchos.

Los boletos tendrán precios que oscilan entre 150 y 1,200 pesos, con abonos especiales cercanos a los 4,500 pesos. Sin embargo, el FIC también ofrecerá una amplia programación gratuita en plazas, jardines y recintos emblemáticos como el Teatro Juárez, el Teatro Principal y el Museo del Pueblo de Guanajuato.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD