9 de octubre de 2025
Cerrar / Abrir

OPINIÓN

La digitalización avanza

La nueva modalidad de generar el acta de nacimiento en línea ofrece múltiples ventajas, como rapidez y facilidad, ya que elimina la necesidad de acudir presencialmente al Registro Civil. Además, está disponible 24/7, permitiendo...

Estimado lector, una buena noticia para los padres de familia ahora que estamos a unos días de que los niños regresen a la escuela, uno de los documentos en México que siempre piden es el acta de nacimiento y hoy se libero la expedición de acta de nacimiento certificada digital. Es cierto que ya se tenía desde hace unos años, pero ahora se incorpora a Llave MX.

El proceso para obtener el acta de nacimiento en México ahora es más sencillo gracias a la Plataforma Digital Nacional impulsada por el gobierno federal. Los pasos básicos son:

  • Ingresar al portal del Registro Civil de tu estado.
  • Buscar tu acta ingresando datos como nombre completo, fecha de nacimiento y entidad federativa.
  • Verificar y pagar.
  • Descargar o recibir por correo el acta en formato digital con un Código QR para validar su autenticidad.

La nueva modalidad de generar el acta de nacimiento en línea ofrece múltiples ventajas, como rapidez y facilidad, ya que elimina la necesidad de acudir presencialmente al Registro Civil. Además, está disponible 24/7, permitiendo su trámite en cualquier momento desde una computadora o celular. El documento digital cuenta con un Código QR que le otorga validez legal, equiparable a la versión física, y en muchos casos su costo es accesible o incluso gratuito, dependiendo del estado. Otro beneficio importante es que reduce la corrupción y cobros indebidos, al minimizar la intermediación en el proceso.

A pesar de sus ventajas, el sistema digital de actas de nacimiento enfrenta desafíos importantes. La brecha digital excluye a personas sin acceso a internet o conocimientos tecnológicos, mientras que errores en registros antiguos pueden complicar la localización de actas mal digitalizadas. Además, la dependencia de sistemas electrónicos implica que fallas técnicas puedan retrasar trámites urgentes. Por último, persisten limitaciones en trámites posteriores, ya que algunas instituciones aún requieren copias físicas certificadas, reduciendo la utilidad inmediata del documento digital.

Llave MX seguirá incorporando funciones de gestión documental y autenticación digital. Actualmente ya permite: corrección, obtención y aclaración de actas de nacimiento, de matrimonio y de defunción.

Y en el periodo 2025–2026 se integrarán:

  • Expediente Digital para personas físicas: Un portal personal con tus documentos y servicios
  • Expediente Digital para personas morales (empresas): Incluye documentos de constitución y trámites empresariales
  • Validación documental para entrega de medicamentos e insumos en el Sector Salud

Para cerrar estos temas de digitalización, la semana pasada que hable de la CURP Biométrica me falto colocar los lugares físicos donde ya se pueden tramitar este documento.

En Ciudad de México:

Calle Londres 102, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, cerca de la Glorieta de Insurgentes.

Horario de atención: lunes a viernes de 08:30 a 14:30 horas

Requisitos: Acta de nacimiento actualizada, identificación oficial con fotografía, CURP impresa, comprobante de domicilio (máximo 3 meses), correo electrónico, y si aplica, ir acompañado de un tutor legal.

Estado de México Módulos piloto en:

Toluca (Av. Cristóbal Colón 800, colonia Ocho Cedros)

Villa Guerrero (calle Independencia s/n, colonia Centro)

Texcoco (Manuel González 205, colonia Centro)

Tlalnepantla (Av. Hidalgo 100, Unidad Habitacional La Romana)

Requisitos y duración es similar a la CDMX; el proceso no supera los 30 minutos y es gratuito La transformación digital del gobierno sigue avanzando, pero, estimado lector, aunque aún hay desafíos, como la inclusión digital y la aceptación total del formato electrónico, Llave MX se consolida como una herramienta clave para simplificar trámites.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

Compartir en:

Twitter
Facebook
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Más Columnas de opinión

PUBLICIDAD

Noticias de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *