30 de agosto de 2025 12:59 pm
Cerrar / Abrir

Afluencia de Capital a Mercados Emergentes Alcanza Máximo Reciente

Los mercados emergentes reciben un masivo flujo de capital de $30.1 mil millones, el segundo mayor en cuatro años, impulsado por expectativas de política monetaria en EE. UU.

Los mercados emergentes han experimentado un notable resurgimiento del interés de los inversores, con una entrada de capital que alcanzó los 30.1 mil millones de dólares en julio de 2025. Según datos del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF), este monto representa la segunda mayor afluencia mensual en los últimos cuatro años, lo que refleja un cambio significativo en el apetito por el riesgo global.

La mayor parte de este capital, 23.7 mil millones de dólares, se destinó a la compra de acciones, mientras que el resto, 6.4 mil millones de dólares, se dirigió a portafolios de bonos. Este fenómeno se vio impulsado por un informe de inflación en Estados Unidos más moderado de lo esperado, lo que generó optimismo en los mercados sobre una posible postura más flexible por parte de la Reserva Federal. Unas tasas de interés más bajas en EE. UU. hacen que los activos de los países en desarrollo, con sus mayores rendimientos, sean más atractivos para los inversores.

Sin embargo, esta bonanza de capital no está exenta de riesgos. La afluencia masiva de inversión es muy volátil y depende en gran medida de las decisiones de los bancos centrales de las economías desarrolladas. Un cambio repentino en el sentimiento del mercado o en la política monetaria de la Fed podría provocar una salida de capital igual de rápida, lo que expondría a las economías emergentes a una inestabilidad significativa.

La situación actual subraya la fragilidad de estos mercados y la necesidad de políticas económicas internas sólidas para gestionar tanto la euforia de los flujos de entrada como la potencial turbulencia de los de salida.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

PUBLICIDAD