La ESS+ 2025 se perfila como el evento más destacado en América Latina en el ámbito de la seguridad, integrando tecnología avanzada con estrategias de protección humana y prevención. Bajo el lema «Tecnologías que protegen», la feria abordará diversas áreas, incluyendo inteligencia artificial, ciberseguridad, videovigilancia, monitoreo, control de acceso y protección ante riesgos naturales y laborales.
Entre las innovaciones que se presentarán, destacan soluciones para el monitoreo vehicular, trazabilidad de cadenas de abastecimiento, rastreo satelital y videotelemática analítica en tiempo real, dirigidas al sector logístico y de transporte . Además, empresas como HID Global exhibirán tecnologías como lectores biométricos con reconocimiento facial, control de acceso móvil y soluciones de infraestructura para organizaciones de tamaño mediano .
La feria también contará con una agenda académica de vanguardia, incluyendo el seminario CIPROCI Latinoamérica 2025, centrado en la prevención y protección contra incendios. Este seminario, respaldado por la National Fire Protection Association (NFPA) y Fire Latam, reunirá a expertos como Rodrigo Chiguasuque y Laura Duarte Osorio para discutir temas como la implementación de normativas en protección contra incendios y la neurociencia aplicada a la seguridad humana .
Con una exhibición de más de 17,000 m², la ESS+ 2025 se consolida como un punto de encuentro esencial para profesionales y empresas del sector de seguridad en la región. La feria ofrece una plataforma única para conocer las últimas tendencias, establecer contactos comerciales y participar en actividades de formación especializada.