18 de agosto de 2025 4:16 am
Cerrar / Abrir

Tecnología para desconectar: cuando la innovación impulsa el bienestar mental

Inteligencia artificial, neurociencia y biometría se combinan para ayudar a reducir el estrés y promover una desconexión consciente en un mundo hiperconectado.

En un entorno de conexión constante, nuevas herramientas tecnológicas están redefiniendo su papel: ya no solo buscan optimizar la productividad, sino también favorecer la concentración, la gestión del estrés y el descanso consciente. Dispositivos que interpretan señales cerebrales, plataformas de neurofeedback y wearables que adaptan estímulos sensoriales según el estado cognitivo forman parte de un ecosistema orientado al bienestar mental.

Según Fortune Business Insights, el mercado global de neurotecnología alcanzará los 24,000 millones de dólares en 2028, con un crecimiento anual del 12%. Este avance se apoya en la expansión de soluciones de monitorización cognitiva personal, plataformas de mejora del rendimiento mental y aplicaciones de neuromarketing.

La inteligencia artificial se ha convertido en un pilar de esta transformación. Aplicada al bienestar, detecta patrones, anticipa picos de ansiedad, sugiere pausas y ajusta notificaciones o contenidos para favorecer la concentración y el descanso. Para Javier Muñoz Lagaron, de Indra Group, “la tecnología puede y debe acompañarnos también en los momentos de pausa”, marcando un cambio de paradigma hacia experiencias digitales más personalizadas y humanas.

Estas innovaciones, englobadas en la tendencia de “mejoras neurológicas” identificada por Indra Group, encuentran aplicación en ámbitos laborales, educativos y clínicos. Desde personalizar el aprendizaje hasta facilitar la autorregulación emocional, su potencial abarca tanto la salud pública como la productividad. En un momento en el que el cuidado de la salud mental es prioritario, la innovación con propósito se perfila como aliada clave para equilibrar eficiencia y bienestar.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD